Salud, nutrición y seguridad alimentaria
Tasa de mortalidad infantil
Expresa la probabilidad que tiene un nacido vivo de morir antes de cumplir el primer año de vida en el período de estudio.
Tasa de mortalidad de menores de 5 años
Expresa la probabilidad de morir entre el nacimiento y los cinco años de edad en el período de estudio.
Porcentaje de población con algún problema de salud que buscó atención
Señala la participación porcentual de la población que reportó algún problema de salud durante los 30 días previos al estudio y acudió a un servicio de salud, a una farmacia o a un curandero para tratar su problema de salud, con relación a la población total.
Porcentaje de población que pagó por atención médica
Indica la participación porcentual de la población que reportó algún problema de salud durante los 30 días previos al estudio y tuvo que pagar por la consulta o atención médica, con relación la población que tuvo algún problema de salud en el período de referencia.
Porcentaje de niños menores de 5 años con peso inferior a la edad
Indica la relación porcentual entre los niños de ambos sexos menores de 5 años cuyo peso
para la edad es inferior en dos desviaciones estándar de la mediana del patrón de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el total de niños de ambos sexos menores de 5 años.
Porcentaje de niños menores de 5 años con talla inferior a la edad
Indica la relación porcentual entre los niños de ambos sexos menores de 5 años cuya talla
para la edad es inferior en dos desviaciones estándar de la mediana del patrón de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el total de niños de ambos sexos menores de 5 años.
Porcentaje de niños menores de 5 años con peso inferior a la talla
Indica la relación porcentual entre los niños de ambos sexos menores de 5 años cuyo peso para la talla o estatura es inferior en dos desviaciones estándar de la mediana del patrón de crecimiento infantil de la de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el total de niños de ambos sexos menores de 5 años.
Porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria
Señala la relación porcentual entre los hogares que tienen algún grado de dificultad para acceder a los alimentos y el total de hogares, de acuerdo a la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)-Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación (FAO).
Porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria moderada o severa
Señala la relación porcentual entre los hogares que tienen dificultad moderada o severa para acceder a los alimentos y el total de hogares, de acuerdo a la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)-Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación (FAO).
Según esta Escala:
El hogar presenta inseguridad alimentaria moderada cuando sus miembros se ven obligados a modificar la cantidad o calidad de los alimentos como consecuencia de las incertidumbres asociadas a su capacidad de acceder a los mismos.
El hogar presenta inseguridad alimentaria severa cuando sus miembros probablemente se han quedado sin alimentos, han experimentado hambre y, en las situaciones más extremas, han pasado varios días sin comer.